BAHA MUSTAPHA BEIDALA
Subdelegado de la Delegación Saharaui para Andalucía
Sevilla, 10 de Septiembre de 2015
Hoy es un día triste para todas aquellas personas que conocíamos y hemos estado cerca de BAHA MUSTAPHA. En el día de hoy ha fallecido tras una larga enfermedad, nuestro hermano, camarada y amigo Baha.
Si la memoria no me falla, Baha se hizo cargo de la Subdelegación del Frente Polisario en Andalucía a primeros del año 1996. Baha, ha sido, como se dice por aquí, un saharaui “de pura cepa”. Comprometido, honesto, afable, cordial, atento, cariñoso y especialmente cercano a todo el mundo, nunca nada estaba mal para él, incluso en los peores momentos y controversias, todo estaba siempre bien. Era su respuesta favorita: "bien, bien.., todo bien!!!"
Baha Mustapha nació en 1953, se educó en los colegios españoles del Sahara, en la ciudad de El-Aaiún, cuando aquel territorio era el Sahara Español. Luego cursó bachillerato en España y más tarde con la ocupación del territorio por Marruecos en 1976. Acompañó a los refugiados saharauis que huían a los campamentos de Tinduf, para escapar de los bombardeos y las masacres cometido por el ejército de Hassan II de Marruecos. Su propia familia se asentó en el campamento de refugiados de Um-Draiga.
El Frente Polisario necesitaba cuadros con formación universitaria, por lo que Baha fue mandado a Cuba a estudiar, donde se licenció en Economía Aplicada. De regreso a los campamentos hizo un Master de Economía Exterior, en Valencia (España). Pasando luego a formar parte del cuerpo diplomático de la RASD. Primero en Barcelona, luego en Valencia, para recalar definitivamente en Andalucía, donde supo ganarse el afecto y el respeto de todo el incipiente movimiento de solidaridad con la causa saharaui.

Reunión de FANDAS, en la Diputación de Jaén en 1998
Baha no solo deja viuda a su mujer Fatimetou, y huérfanos a sus cinco hijos, sino a todos nosotros y nosotras, al privarnos de su cálida presencia, de su amistad y aliento para seguir luchando por un Sahara libre e independiente, con el que él soñaba y no ha podido ver hecho realidad.
Nuestro más sincero y sentido pésame a toda su familia y amigos más íntimos, por su irreparable pérdida.
Baha Mustapha, estará ya para siempre en nuestros corazones y recuerdos.
Descanse en paz el amigo, camarada y compañero, Baha.
Inch' Allah
NOTA: Tras su traslado a los Campamentos de Población Refugiada, la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla organizará un acto de reconocimiento en su memoria, junto a todo el movimiento solidario de Andalucía, sus familiares y amigos, en Casa Sahara “Aminetu Haidar”.